jueves, 8 de octubre de 2015

ASPAS VALENCIA, ha presentado un proyecto a la 4ª edición de la iniciativa de HONDA, “Tu proyecto nuestro proyecto”.

El proyecto que hemos presentado se llama QUE LO ESCUCHE TODO EL MUNDO: UN NIÑO SORDO PUEDE HABLAR.
El objetivo es conseguir mayor financiación para el servicio de logopedia y así para poder atender a más niños y ofrecer más sesiones de logopedia a los usuarios que lo necesiten.
Para poder conseguirlo necesitamos vuestra ayuda. Es muy sencillo y no cuesta nada, os pedimos que votéis este proyecto.
¿Cómo podéis votar? Sólo tenéis que clicar este enlace:
Y automáticamente os aparecerá nuestro proyecto: QUE LO ESCUCHE TODO EL MUNDO: UN NIÑO SORDO PUEDE HABLAR.
Debéis clicar en el botón “SÚMATE” y rellenar nombre y apellidos y un correo electrónico.
Finalmente, y MUY IMPORTANTE, debéis acceder a vuestro correo electrónico y validar el voto, sino el voto no será contabilizado.
¿Por qué pedimos vuestra colaboración? Porque las 10 propuestas más votadas por el público general serán las finalistas de entre las cuales se elegirá la ganadora.
Así que clicar en este proyecto, que también es vuestro, y difundámoslo a amigos, familia, vecinos, compañeros de trabajo y vecinos. Cualquier usuario de internet mayor de edad residente en la Península y Baleares puede votar el proyecto. Un mismo usuario sólo puede votar una vez un mismo Proyecto.
Contamos con vosotros y os agradecemos vuestro esfuerzo e implicación.
Muchas gracias. Técnicos de ASPAS VALENCIA

FÁTIMA BÁÑEZ, LA MINISTRA DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, ANUNCIA LA COMPATIBILIDAD DEL COBRO DE UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ NO CONTRIBUTIVA CON EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD, DURANTE UNA REUNIÓN CON EL CERMI

Báñez, ha mantenido hoy una reunión con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), del que FIAPAS es miembro, y en cuya representación ha asistido Raquel Prieto, gerente de la Entidad. Durante la misma, la ministra ha transmitido su satisfacción porque, “gracias al esfuerzo conjunto, en esta legislatura se ha creado más empleo de personas con discapacidad que en toda la serie histórica”.
Báñez ha puesto de relieve que 2014 ha sido el año en el que más contratos con personas con discapacidad se han celebrado de toda la serie histórica, más de 200.000, y se ha mostrado convencida de que el año 2015 concluirá con un nuevo record.
La ministra ha hecho hincapié en que el empleo es el mejor instrumento para la inserción de las personas con discapacidad y les ha anunciado la aprobación, esta misma semana, de una enmienda que facilita la compatibilidad del empleo con el cobro de una pensión.
Así, desde el 1 de enero de 2016, se aumentará el límite de ingresos para que las personas discapacitadas puedan compatibilizar el cobro de la pensión de invalidez no contributiva, con el ejercicio de una actividad, sea o no lucrativa. Para Báñez con esta medida se da un paso más para eliminar las barreras que separan a las personas con discapacidad del mercado de trabajo.
Durante el encuentro la ministra de Empleo agradeció al CERMI su labor y le exhortó a seguir juntos y “ser una única voz” para avanzar hacia la plena inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Fotos: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

DESCARGA LIBRO SENDA EGB AÑOS 1977

 ACCEDE A NUESTRO DROPBOX PARA DESCARGARTE DE FORMA GRATUITA EL LIBRO DIGITALIZADO DE SENDA 1 EL LIBRO DE TEXTO QUE MUCHOS TENÍAMOS EN LA ÉPOCA EGB.


Cantarle a tu bebé mejora su oído

Las canciones de cuna suelen ser melodías que tienen como propósito ayudar al recién nacido a conciliar el sueño; sin embargo, la acción de cantarle puede ir más allá que arrullarlo, podría contribuir al desarrollo de sus funciones auditivas y, por consiguiente, al aprendizaje.

Así lo demuestra un estudio realizado por la Universidad de Helsinki, que señala que la actividad musical informal en el hogar puede mejorar, considerablemente,  el sentido auditivo del infante.

Publicada por la European Journal of Neuroscience, la investigación sugiere que esta experiencia informal  podría facilitar o acelerar el desarrollo de lasfunciones auditivas,  además de estimular la percepción musical y en un futuro elaprendizaje del lenguaje.

El experimento contó con la participación de 25 familias, las cuales llevaban a sus hijos de dos y tres años de edad a la misma guardería. Por un lado, los especialistas midieron las capacidades del oído de los pequeños, esto a través de un electroencefalograma que, entre otras cuestiones evaluó su habilidad para discriminar sonidos. Al mismo tiempo se les preguntó a los padres sobre las actividades musicales habituales que realizaban en su casa.

La investigación se suma a otras más que establece que la introducción de elementos artísticos y de ejercicio pueden contribuir al mejor desarrollo del infante, no sólo en lo que respecta a las funciones auditiva

manuales, que servirán para la formación e inserción laboral a nivel nacional de las personas con síndrome de Down

Hace dos días se publicaron en España tres manuales, que servirán para la formación e inserción laboral a nivel nacional de las personas con síndrome de Down.
Puesto en marcha con la colaboración de Fundación Vodafone España, su objetivo es proporcionar a las personas con discapacidad intelectual las herramientas y estrategias necesarias para facilitarles el acceso al empleo, a través de las diferentes tecnologías implantadas en la sociedad: acceso a Internet, uso del ordenador y de programas informáticos, acceso a redes bancarias, comunicación a través de la telefonía móvil o fija, realizar consultas en organismos públicos, etc. Las conocidas como nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Se trata de un programa de formación iniciado en 2014 que se imparte en entidades federadas a DOWN ESPAÑA, y que se desarrolla en dos niveles: uno de iniciación y otro de profesionalización, ambos de un año de duración, que comprenden prácticas en entornos laborales cuyo objetivo es conseguir la inserción laboral. Gracias a él, en 2014 se consiguieron 72 contratos laborales y 129 convenios en prácticas en empresas ordinarias para personas con discapacidad intelectual. En 2015 están recibiendo esta formación en TICs un total de 240 usuarios de toda España con un total de 10.500 horas lectivas.
Para reforzar estos cursos, DOWN ESPAÑA y Fundación Vodafone España editan ahora los materiales de apoyo para el “Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación para personas con síndrome de Down”. Es una triple publicación, en forma de manuales, concebida con el objetivo de facilitar a las personas con síndrome de Down el acceso a determinados recursos tecnológicos que favorezcan su autonomía personal.
En el manual I, denominado “Manual para el educador” y dirigido a los profesionales, se analiza la importancia de poner en marcha un programa de formación en TICs y se detalla el modelo educativo sobre el que se sustentan todos los contenidos y ejercicios que se incluyen en el manual II (nivel iniciación) y III (nivel profesionalización). En estos, por su parte, se desarrollan los contenidos del programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación -nivel iniciación y nivel profesionalización- aportando una gran variedad de material didáctico para poner en práctica en clase con los alumnos.
En conjunto, los tres manuales son el apoyo idóneo para aquellos profesionales de la formación que trabajen con el colectivo en su preparación para el empleo, y para facilitar a las personas con síndrome de Down las estrategias necesarias para acceder a los diferentes servicios tecnológicos implantados en la sociedad, ofreciéndoles las competencias funcionales necesarias para lograr este fin.
Pueden descargarse individualmente desde la sección “Publicaciones DOWN ESPAÑA” de la web o a través de estos enlaces:
“1 – Manual para el educador”
“2 – Nivel iniciación”
“3 – Nivel profesionalización”

Ayúdanos a devolverles la sonrisa


Ayúdanos a devolverles la sonrisa. El 9 d'Octubre de 2015, en la zona Tulell de Alzira, intentaremos batir el récord guiness con una traca solidaria de casi 22 kms. de longitud, zona infantil, Food Trucks para comer, mercadillo solidario, juegos, sorpresas y un montón de actividades. Y todo a beneficio de ASPANION, Asociación de Padres de Niños con cáncer. Ven y demuestra tu solidaridad, ayúdanos a devolverles la sonrisa. Ayúdanos a que este anuncio recorra toda la Comunitat Valenciana.

El sábado 17 de octubre a las 11h hay taller gratuito de juegos para niños‪

El sábado 17 de octubre a las 11h hay taller gratuito de juegos para niños