miércoles, 7 de octubre de 2015

Chica de 14 años escucha la voz de su padre por primera vez EMOCIONANTE!!

partida benéfica de airsoft

Foto de Asociación Crecer en Positivo.

El próximo día 8 de ‪#‎Noviembre‬, se va a celebrar una partida benéfica de AIRSOFT organizada por el equipo Falkata 242 en el recinto de Area Sesentaynueve donde los fondos recaudados irán destinados a nuestra Asociación para financiar el desplazamiento a Gijón de nuestros chicos, que participarán en el Campeonato de España de clubes de la sección de Baloncesto del próximo 12 al 15 de Noviembre en la ciudad asturiana.
Si quieres participar solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través del mail:
👉 👉 👉info@crecerenpositivo.org 👈 👈 👈
MUCHÍSIMAS GRACIAS por este apoyo para que los chicos puedan cumplir este sueño 🏀🏀🏀

TENER AUTISMO NO FUE UN IMPEDIMENTO PARA MI.

Foto de Aspau.

TENER AUTISMO NO FUE UN IMPEDIMENTO PARA MI.
Hola a todos, mi nombre es Anthony Miller. Tengo 22 años y tengo autismo. Me diagnosticaron cuando tenía dos años de edad y no fui capaz de hablar hasta los 4-5 años de edad. He luchado socialmente y con la comunicación con la gente durante toda mi vida. También he tenido problemas con las rutinas diarias de la vida, como ir a la tienda, ir al banco, ir a trabajar, hablar con extraños, etc
Incluso con todas estas luchas en mi vida, estoy actualmente en el penúltimo año en la Universidad de West Texas A & M donde estudio comunicación de masas. Soy director y presentador del programa de entrevistas de deportes "conducta antideportiva" para la estación de radio de la universidad Deportes KWTS El Uno 91.1 FM, presidente de la sección de la Sociedad Nacional de Difusión de la universidad, PA locutor de eventos deportivos de la universidad, y locutor deportivo para los KWTS también.
El médico le dijo a mis padres que acabaría en una institución mental porque no tenía "ninguna posibilidad de éxito en la vida". Estoy aquí para decirles que jamás hay que escuchar a las personas que dicen que algo "no se puede hacer". Si tu tienes autismo, no dejes que el autismo te detenga. Puedes hacer lo que quieras en esta vida. ¿Va a ser difícil? Sí, va a serlo, pero puedes tener éxito en la vida si crees en ti.
Con eso dicho, el autismo es lo mejor que me pudo suceder. Me ha convertido en el hombre que soy hoy. Mientras luchaba con mi autismo, si no hubiera sido por el amor y apoyo de mi familia, amigos y maestros, yo no estaría aquí hoy. Le debo todo a ellos por todo lo que han hecho por mí. Mi familia sacrificó sus vidas para ayudarme a evolucionar. Mis amigos y maestros nunca me juzgaron por tener autismo. En cambio, me apoyaron y me cuidaron.
Para todas las personas con autismo, les digo "NO OS RINDÁIS JAMÁS". Todo es posible en esta vida, hay que intentarlo.
Para mi familia, amigos y todos los que me han ayudado en mi viaje, solo quiero decir gracias. Os quiero a todos.

El jueves 8 de octubre, desde ASAEM, conmemoramos el Día Mundial de la Salut Mental


Bon dia! El dijous 8 d'octubre, des d'ASAEM, commemorarem el Dia Mundial de la Salut Mental (10 d'octubre). Si vols coneixer-nos en persona, ens podràs trobar a les taules informatives situades en la Plaça de l¡'Ajuntament de Gandia, al Passeig Germanies (davant de la Casa de la Marquesa) i a l'Hospital Sant Francesc de Borja, de 10h a 14h.
A més, tenim una sorpresa preparada!!! Suma't a nosaltres a les 12:30h a la plaça de l'Ajuntament, connecta amb la salut mental!
----------
Buenos días! El jueves 8 de octubre, desde ASAEM, conmemoramos el Día Mundial de la Salut Mental (10 d'octubre). Si quieres conocernos en persona, nos encontrarás en las mesas informativas situadas en la Plaza del Ayuntamiento de Gandía, el Paseo Germanías (enfrente de la Casa de la Marquesa) y en el Hospital Sant Francesc de Borja, de 10h a 14h.
Además, tenemos una sorpresa preparada!!!! Únete a nosotros a las 12:30h en la plaza del Ayuntamiento, conecta con la salud mental.

si quieres puedes.

LA IMAGEN LO DICE TODO, SIN PALABRASSS !!!!! ESFUERZO, TENACIDAD Y DEDICACIÓN. Y CUAL ES TU EXCUSA?

SIN LÍMITES. UNA HISTORIA DE SURF DE FORD ESPAÑA


SIN LÍMITES. UNA HISTORIA DE SURF DE FORD ESPAÑA

En el surf, como en la carretera, podemos dejar atrás nuestros problemas y sentirnos libres. Y esa sensación es igual para cualquier persona. Por eso hemos querido hacer un homenaje a los protagonistas de nuestra historia. Tres jóvenes que superan cualquier dificultad con coraje y una sonrisa, y que demuestran que el surf no conoce límites.
En las tablas llevan un mensaje que se traducen en otros al mojarse… IMPRESIONANTE!
ALBERT
Me llamo Albert Garriga, tengo 22 años y soy de Barcelona. La primera vez que probé el surf fue en un campamento deportivo para jóvenes con diferentes discapacidades. Fuera del agua mi falta de movilidad me limita en según qué movimientos, pero dentro del agua eso cambia y la libertad que siento encima de la tabla hizo que en seguida me enganchase a este deporte.
GABRIEL
Mi vida se ha basado en la autosuperación y en buscar nuevos horizontes. Desde pequeño ya tenía esa idea marcada cuando mis padres me animaron a practicar deporte. A día de hoy el surf se ha establecido como uno de los pilares con los que busco superarme cada día y demostrar a los demás, pero sobre todo a mí mismo, que se puede llegar lejos aún sin ver casi nada.
ANNA
Me llamo Anna Marchessi y tengo 23 años. En lo que al deporte se refiere, al principio fui una deportista frustrada. De pequeña quise ser futbolista, pero no contaba con las habilidades necesarias. Y hace unos años, gracias a Play & Train, descubrí el surf. Cuando me subo a una tabla me invade una inmensa sensación de alegría y paz, y olvido de repente todas las preocupaciones que pueda tener. Espero y deseo que el deporte me siga brindando grandes alegrías en el futuro.

Fuenlabrada sustituye el término “discapacitado” por “diversidad funcional” en las señales de aparcamiento PMR

El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a sustituir el término “discapacitado” por “diversidad funcional” de las señales de estacionamiento reservado para este colectivo.
El cambio se realizará de forma progresiva cuando se proceda a sustituir alguna de las señales existentes por deterioro.
“De esta manera, la iniciativa no supondrá ningún gasto añadido para el Ayuntamiento ” explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel López quien indica que la medida responde a la intención del Consistorio de adecuar el lenguaje utilizado, a términos más respetuosos con los afectados y de uso más extendido en Europa.
Palabras como “minusválido”, “discapacitado” o “persona con movilidad reducida” irán desapareciendo de las señales informativas de nuestra calles para ser sustituidas por la leyenda “Reservado a personas con diversidad funcional”.
De esta manera el término se adecua también a todos los colectivos usuarios de estos estacionamientos quienes no sólo presentan disfuncionalidades motóricas, sino visuales.
“Fuenlabrada es de los pocos municipios españoles que contemplan la reserva de estacionamiento a personas con visión reducida – indica la edil- En 2014 firmamos un acuerdo con la ONCE que posibilita el uso de estos espacios a sus asociados”.
En la actualidad hay más de 350 señales de este tipo en la localidad